Conozca Sus Derechos Si Ha Sido Despedido Injustamente

Perder tu fuente de ingresos siempre es un desafío, pero cuando ocurre de forma sin justificación válida, la situación se vuelve aún más estresante. En Estados Unidos, y especialmente en California, los trabajadores tienen respaldo legal sólido frente a un despido ilegal, aunque muchas veces no lo sepan.

¿Qué se considera un despido sin causa?

Aunque muchas empresas contratan “at-will”, lo cual permite terminar relaciones laborales en cualquier momento, existen límites legales. Un despido puede considerarse injustificado si se basa en:
  • Trato desigual por raza, sexo, edad avanzada, religión, o condición médica.
  • Represalias por denunciar acoso sexual.
  • No colaborar con prácticas indebidas exigidas por el empleador.
  • Usar una licencia por maternidad o salud.

Señales de alerta

El despido no siempre ocurre de forma directa. Puedes notar actitudes sospechosas como:
  • Comportamientos hostiles por parte del empleador.
  • Reducción de responsabilidades.
  • Comentarios discriminatorios.
  • Descuentos sin razón en salario o beneficios.


Lleva un registro: correos electrónicos, mensajes, reportes de desempeño, y cualquier prueba escrita que apoye tu caso.

¿Qué hacer?

Primero, no aceptes acuerdos sin asesoría. Algunos empleadores intentan protegerse ofreciendo finiquitos engañosos. También es importante actuar rápido, ya que hay fechas límite para iniciar acciones legales.

Habla con expertos

Si sientes que tus derechos fueron violados, puedes buscar asesoría gratuita con firmas como MSD Lawyers, especialistas en:
  • Despidos injustificados
  • Casos de trato desigual
  • Acoso en el lugar de trabajo


Ellos ofrecen asesoría inicial sin costo, permitiéndote conocer cómo proceder con tranquilidad. Llama hoy para proteger tus derechos.

Si deseas saber más, consulta la página web: https://msdlawyers.com/es/litigios-laborales/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *